Manzanilla.

Se le atribuye la capacidad de proteger y reparar la membrana gástrica, ayudando a corregir problemas del sistema digestivo.

Al mismo tiempo, la manzanilla ha sido utilizada para la atención de enfermedades respiratorias como el asma, la bronquitis y la sinusitis. Además, su uso junto a fármacos es una buena alternativa para aliviar dolores articulares y enfermedades hepáticas. La manzanilla ha sido la base de algunos fármacos.

Nombre científico: Matricaria chamomilla

Propiedades

  • Analgésico
  • Antialérgico
  • Anticonvulsivo
  • Diurético
  • Cicatrizarte
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Anti-inflamatorio,
  • Previene problemas cardíacos
  • Alivia los malestares menstruales
  • Mejora el sistema digestivo
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Regula el nivel de glicemia en la sangre

Modos de uso

Infusión, vapores.

Propiedades de la manzanilla para el sistema digestivo

Las propiedades medicinales de la manzanilla más conocidas y destacadas están vinculadas con el alivio de cualquier afección de los órganos del aparato digestivo, y es que cuenta con propiedades digestivas, carminativas, antiespasmódicas y hepatobiliares.

Es especialmente buena para mejorar la digestión, favorecer la expulsión de los gases intestinales, aliviar dolores estomacales, evitar náuseas o vómitos y para el tratamiento de otras dolencias como cólicos, gastritis, úlceras gástricas, etc. Esto es posible también a la capacidad de la manzanilla para actuar como relajante muscular y su poder antiinflamatorio, que puede ayudar a reducir la inflamación de las mucosas del estómago y el intestino.

Propiedades sedantes y relajantes

Por otro lado, tomar una infusión de manzanilla es muy beneficioso para aquellos que sufren de nerviosismo e insomnio. Sus propiedades sedantes son suaves pero ayudan a aliviar algunos de los síntomas producidos por la depresión o el estrés, tales como los dolores de cabeza, palpitaciones, etc.

De este modo, esta hierba medicinal podrá ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente y, por lo tanto, se sitúa entre las mejores infusiones para dormir, así como a mantenerte relajado durante todo el día.

Además, estas propiedades relajantes unidas a las digestivas son excelentes también para relajar el intestino inflamado o irritado.

Reduce el colesterol

Otra de las propiedades medicinales de la manzanilla es que ayuda a bajar los niveles altos de colesterol, pues al contener la vitamina colina favorece la eliminación de las grasas de la sangre.

Propiedades antiinflamatorias y antisépticas

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, la manzanilla es una hierba muy buena para curar afecciones o dolencias oculares, como pueden ser conjuntivitis, orzuelos, ojos cansados, miopía, ojos secos, orzuelos, etc. Posee numerosos componentes antisépticos y antiinflamatorios, además de ácido cafeico y linoleico, los cuales actúan como inhibidores de la aldosa reductasa, que es una enzima que en exceso puede provocar distintos daños corporales, especialmente en la salud ocular.

Gracias a este efecto antiinflamatorio y antiséptico, también es ideal para reducir los dolores articulares y musculares, tratar el reuma, la artrosis, la ciática, la hinchazón de pies, etc. Por otro lado, también puede utilizarse como enjuague bucal para aliviar dolor de muelas o curar heridas bucales.

Refuerza el sistema inmunitario

Contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal. Su buena acción en los órganos del aparato digestivo es muy relevante para el buen funcionamiento del cuerpo, y en gran medida esto es gracias a su acción en el sistema inmunitario que tiene desde ahí.

La manzanilla es capaz de reducir las infecciones del tracto digestivo y beneficiar la flora intestinal. Esto, a su vez, ayuda a disminuir el hinchazón abdominal, de este modo, su propiedades protegen y refuerzan el sistema inmunitario, previniendo enfermedades infecciosas y atenuando estados inflamatorios.

Ver otra de las 7 plantas del libro para amigos

MaticoMaquiRomeroMalva RosaOrtigaManzanillaLavanda