Matico.
Se usa tanto para prevenir como para aliviar afecciones y enfermedades relacionadas con la piel, el sistema respiratorio y el sistema digestivo.
Propiedades
Cicatrizante.
Antihemorrágica.
Digestiva.
Gastroprotectora.
Astringente.
Depurativa.
Diurética.
Analgésica.
Calmante.
Antitusígena.
Bactericida o antibacteriana.
Antiinflamatoria.
Antioxidante.
Modos de uso
Extractos, infusiones, cataplasmas y pomadas.
Usos en la piel
Este tipo de planta contiene principios activos que contribuyen a la rápida cura de infecciones leves y la cicatrización de heridas. También es efectiva como calmante contra picaduras. Además, son conocidos los beneficios contra otras enfermedades o síntomas cutáneos como las heridas, las úlceras e incluso el acné, pues sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias, calmantes y antibacterianas actúan eficazmente en la piel.
Para filtrar los restos de hoja uso las bolsas de te Lipton, las abro y vacío el contenido, luego introduzco la bola de matico triturado.
Para eso se extraen hojas frescas de la planta, se trituran en un mortero y una vez triturado se introduce en un bolsa de té, sobre la herida dejar caer solo el extracto de matico. En general el efecto es bastante rápido, las curaciones se realizan 3 o 2 veces al día, según evolucione la herida.
Contraindicaciones
- Tiene un efecto muy poderoso de forma interna, por lo que se recomienda su uso con moderación.
- No es recomendable su consumo en mujeres embarazas ni durante la lactancia.
- Tampoco se debe utilizar como cicatrizante en personas diabéticas.
- Las personas alérgicas a alguno de los componentes de esta planta no deben consumirla.
- Es muy importante consultar al médico antes de iniciar su consumo, ya que puede provocar efectos nocivos al reaccionar con diferentes tipos de medicamentos.
Ver otra de las 7 plantas del libro para amigos
Matico ∗ Maqui ∗ Romero ∗ Malva Rosa ∗ Ortiga ∗ Manzanilla ∗ Lavanda